Con este post quiero advertir sobre problemas que frecuentemente acuden a mi consulta como resultado de la desinformación o los accidentes domésticos.
INTOXICACIONES:
Productos de limpieza: mucho cuidado con dejar lejía, amoniaco o cualquier producto de limpieza a su alcance, a veces la ingestión se produce porque el perro se pone a jugar con el envase y lo perfora, lamiendo el contenido.
Chocolate: es TÓXICO para nuestros perros, ya que contiene TEOBROMINA, y los perros no poseen una enzima (la teobrominasa) con lo que se acumula en sangre y da intoxicaciones graves (yo he atendido dos). Esta sustancia es cardiotóxica.
Plantas: muchas de las planta ornamentales son extremadamente tóxicas por ingestión, un ejemplo muy sencillo es el geranio, que produce insuficiencias renales importantes.
Anticongelante: ya sé que en muchas casas no hay de esto pero es peligrosísimo, ya que el anticongelante de los coches tiene un sabor dulce y les atrae muchísimo. Se ve en perros que viven en garajes o los perros de los mecánicos.
ACCIDENTES:
Balcones o ventanas abiertas desde donde se pueda precipitar
Líquidos hirviendo en la cocina
Productos de limpieza muy concentrados en el suelo, los pisan y se queman las almohadillas.
Cortes con vidrios
Electrocución si muerden cables enchufados.
(...)
DESCUIDOS:
Gastroenteritis por ingestión de basura o restos de comida
Golpes de calor al quedarse sin agua.
Paranoia si se come alguna “china” (lo he visto frecuentemente, y no veas lo que le cuesta al dueño reconocerlo)
Y todo lo que se os ocurra que pueda pasar.
No olvidemos que son animales y no conocen muchos peligros, además de pasarse grandes partes del día solos e ideando fechorías. Debemos protegerles y prevenir cualquier percance que esté en nuestra mano.